Mensaje del Presidente de la WAO
Estimados amigos y colegas,
Me siento honrado de asumir el papel de la presidencia de la WAO 2014-2015 y de trabajar junto al muy competente Consejo de Directores de la WAO. Me acompañan en el Consejo mis colegas del Comité Ejecutivo - Mario Sánchez-Borges (Presidente Electo), Ignacio Ansotegui (Secretario General), Motohiro Ebisawa (Tesorero) y Ruby Pawankar (Ex-presidente), así como en el 2014 - 2015 el Consejo de Directores, que representa a las principales regiones del mundo - Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio / África, América del Norte y América Latina:
Claus Bachert (Belgium) | Richard Lockey (United States), Historian |
Suwat Benjaponpitak (Thailand) | Susan Prescott (Australia) |
Sergio Bonini (Italy) | Nelson Rosário (Brazil) |
Wesley Burks (United States) | Hirohisa Saito (Japan) |
Luis Caraballo (Colombia) | Hugh Sampson (United States) |
Stanley Fineman (United States) | Dana Wallace (United States) |
Roy Gerth van Wijk (Netherlands) | Mario Zernotti (Argentina) |
Elham Hossny (Egypt) | Luo Zhang (China) |
Francesca Levi-Schaffer (Israel) | |
Espero con interés trabajar con ésta talentosa Junta en los próximos años y ampliar la WAO a nuevas alturas. También deseo agradecer a mi predecesor, Ruby Pawankar, por su destacada contribución a la WAO durante su Presidencia. Espero poder seguir trabajando con Ruby, cuando ella asuma el papel de Ex-presidente.
Como WAO continúa construyendo sobre los éxitos de sus líderes del pasado, me gustaría que la Junta de la WAO y los afiliados de la WAO se unieran conmigo en un renovado compromiso con la investigación, la educación científica y médica. Creo que hay cuatro áreas clave en las que podemos centrarnos para tener éxito en este compromiso:.
- El apoyo continuo de la misión de la WAO y extender el efecto de ésta misión.
- Elevar el perfil de formación y de investigación para mejorar los contenidos académicos de la WAO y de las reuniones de la WAO.
- Desarrollar medios eficaces de administración de las actividades de la Junta.
- Mejorar el reconocimiento y las funciones de la WAO.
Es a través de éstas cuatro áreas clave que la WAO podrá continuar su crecimiento en el campo de la Alergia, el Asma e de la Inmunología Clínica. WAO apoya su misión a través de su sólido portafolio de educación en nuestro sitio web, de nuestros documentos de posicionamiento y a través de nuestras reuniones presenciales. Buscaremos fortalecer éste portafolio a través de mayores esfuerzos de formación e investigación, a través de nuestras colaboraciones con nuestros socios, expandiendo estas oportunidades para los jóvenes científicos y en las regiones emergentes.
Como WAO continúa creciendo durante el próximo año, esperamos que se una en 2014 a nuestra culminante tercera Conferencia Científica Internacional de la WAO, en Río de Janeiro, Brasil, del 6 a 9 diciembre 2014. El tema del WISC 2014 es "Avanzando en las fronteras de la Alergia: desde el tratamiento hasta la prevención, focalizándose en el medio ambiente, las infecciones y el paciente susceptible." WISC 2014 se llevará a cabo en forma conjunta con la Asociación Brasileña de Alergia e Inmunología (ASBAI) y su XLI reunión anual. Profesorado de clase mundial llevará esta iniciativa bajo la supervisión de Mario Sánchez Borges (responsable organizador de la conferencia), Nelson Rosário (responsable local del comité organizador) y co-responsables científicos del programa: Karla Arruda, Luís Caraballo y Hugh Sampson. Pueden encontrar información adicional en el sitio web de la WAO en http://www.worldallergy.org/wisc2014/
Atentamente,
Le saluda atentamente,
Lanny Rosenwasser
Presidente, Organización Mundial de Alergia
No pierda la vista de las actividades de la WAO en:
http://www.worldallergy.org
@worldallergy on Twitter
WorldAllergyOrg on Facebook
TheWAOChannel on YouTube